Noticias

Torno de acceso a piscina mediante pulsera de silicona

Control de acceso a piscinas con tecnología NFC

| Noticias

Este mes de mayo Iglobalcard ha instalado varios controles de acceso en piscinas privadas de San Juan Playa de Alicante, Murcia y en Madrid.

Ya queda muy poco para comenzar la temporada de verano y aunque durante el año hemos instalado varios controles de acceso a piscina, los meses más fuertes son abril, mayo y junio.

En la mayoría de las urbanizaciones suelen pedir casi todos lo mismo, es decir, se tienen las mismas dudas, aunque una instalación sea en Alicante y otra en Madrid.

¿Cómo evitar que se cuelen en nuestra piscina?

Hay 2 sistemas: el torno o el terminal de control de acceso. Según las características, exigencias y presupuesto de cada comunidad de vecinos se pondrá uno u otro.

El método más seguro de las 2 opciones es el torno, ya que solo deja pasar de uno en uno, en cambio con un terminal de control de acceso, al ser un aparato que se coloca en la puerta de acceso a la piscina, una vez abrimos la puerta se puede colar alguna persona detrás nuestras sin llave.

¿Cómo se realiza la instalación del control de acceso?

Para poder instalar cualquiera de estos dos métodos de control de acceso necesitamos que la piscina esté vallada previamente. Si lo que vamos a instalar es un torno, debemos ponerlo junto a la puerta de entrada a la piscina. Los propietarios o vecinos dados de alta, deberán acercar su pulsera al torno y este se desbloqueará para dejar paso, haciendo girar los brazos.

Al lado del torno debemos poner un portillo de acceso, que es como una puerta que también se abrirá con la pulsera de proximidad pero este paso será para poder pasar carros con bebes o minusválidos.

En el caso del control de acceso con un terminal, se debe colocar en la puerta que da acceso a la piscina, cuando un propietario quiera entrar tendrá que acercar su pulsera al terminal y la puerta se abrirá automáticamente, es importante cerrar la puerta para que no se cuele nadie.

¿Qué hacer con los vecinos morosos?

En muchas urbanizaciones hay vecinos que no pagar la comunidad pero sí hacen uso y disfrute de todas las instalaciones que se deben mantener con dicho dinero. Al instalar uno de estos dos sistemas en nuestra piscina, desde el software podremos dar de baja a los morosos, y cuando pasen su pulsera por el lector no le dará acceso y no podrá entrar.

Cada comunidad de vecinos tiene unas normas determinadas y se debe poner un cartel que quede a la vista de todos los que quieran entrar a la piscina.

Sistema de control de acceso a piscina en comunidad de vecinos

¿Qué hacer en caso de pérdida de una pulsera de acceso?

En caso de extraviar una pulsera es importante decírselo al administrador para que la pueda dar de baja y ninguna persona ajena a la urbanización haga uso de ella.

¿Pulseras de silicona o llaveros?

Lo más habitual son las pulseras de silicona, los hay de diferentes tallas, diferentes colores, el material es duradero y con el que te puedes meter al agua.

A los propietarios se les suele dar entre 3 y 4 pulseras de silicona por piso, el administrador las tiene que dar de alta y con el software proporcionad se podrá saber a qué piso pertenece cada pulsera.

Los llaveros de proximidad es otro sistema que hace las misma funciones, que se puede colgar junto con las llaves, es un plástico duro y no se debe mojar.

Pulseras de silicona para control de acceso a piscinas

En caso de estar interesado en recibir más información, puede llamarnos al teléfono 965832306 o puede enviar un email a info@iglobalcard.com y un comercial le asesorará en lo que necesite para su comunidad.

Control de trabajadores en empresa de suministros industriales

Caso de éxito: Instalación de control horario en empresa lider en suministros industriales

| Noticias

Nuestra última instalación de un sistema de control de la jornada laboral, lo hemos puesto en la mayor empresa de suministros industriales de Alicante. Es una empresa que lleva 75 años en el mercado y se ha ido expandiendo llegando a ser la número 1 en el sector.

Como empresa pionera, no puede dejar de actualizarse en cada momento y mucho menos si lo marca la ley, nada más conocer la noticia de que el gobierno había sacado una ley, donde es obligatorio controlar la jornada laboral de sus trabajadores, esta gran empresa se puso en contacto con nosotros para que les asesoráramos sobre el terminal que mejor iba a cubrir las necesidades de sus empleados, puesto que al ser una gran empresa se compone de muchos departamentos con características muy concretas y diferentes, estando algunos empleados en un puesto fijo de oficina, tienda o administración y otros con puesto móviles como los comerciales o repartidores.

Instalación de sistema de control horario de empleados en empresa de suministros industriales

Se han instalado 2 controles de horario, uno en la nave del polígono industrial y otro en la tienda situada en el centro de Alicante. Los dos termínales de control de presencia están conectados entre sí, puesto que los trabajadores suelen moverse mucho entre los dos locales.

Aunque ya queda menos de un mes para que entre en vigor la nueva ley donde deben fichar a la entrada y la salida todos los trabajadores para controlas las hora máximas que realizan a lo largo del mes, en esta gran empresa pueden estar tranquilos ante las inspecciones de trabajo, en la que las multas por no tener el registro diario de cada trabajador, serán de 6000€ a 100.000€, dependiendo de la gravedad y de si la infracción es reiterativa.

Si quiere información sobre los terminales de control de entrada y salida de trabajadores, póngase en contacto con nosotros y le informaremos de las ofertas que tenemos actualmente.

Nuestro teléfono es 965 832306 o si prefiere puede enviar un email a info@iglobalcard.com

Imprimir carnets de socios para clubs y asociaciones. Diseño personalizado.

Carnets de socio. ¿Qué son y para que sirven?

| Noticias

¿Qué es un carnet de socio?

Un carnet de socio es una tarjeta identificativa de un determinado club o asociación a la que pertenece una persona, se hacen para unir a un grupo de personas que tienen algo en común. Estos carnets tienen las medidas estándar de una tarjeta Visa, se suelen imprimir a 2 caras, siempre con los datos personales del socio y en algunas ocasiones llevan código de barras o banda magnética, que irá asociado a un número de socio.

A veces los carnets de socio serán tarjetas con chip de proximidad, sobretodo en gimnasios, campos de futbol y centros deportivos.

¿Para qué sirven los carnets de socios?

Los carnets para abonados se hacen para controlar a las personas que pertenecen a un determinado club o asociación. Por lo general estas asociaciones cobran una cuota anual o mensual dependiendo de cada uno. En algunos casos estas tarjetas de socio pueden ser tarjetas monedero, se habilita en la zona una máquina para cargar la tarjeta de socio y poder hacer uso de ella en el recinto deportivo.

Tarjetas por goteo:

Si la asociación es pequeña y al mes se inscriben sólo un par de socios, recomendamos hacer el diseño de la tarjeta con una zona en blanco para poner los datos personales con un bolígrafo indeleble.

A medida que vayan llegando nuevos socios se personalizan en el mismo momento y son coste añadido. En caso de que el club tenga un mínimo de 15 socios mensuales y quieran que se personalicen con impresora de tarjetas, recomendamos la tarifa que tenemos para carnets por goteo, en este caso nos quedaremos los carnets pre impresos en la oficina y los iremos enviando según la demanda del cliente, sólo se pagará la puesta en marcha y los gastos de envío.

En caso de que le club sea muy grande, tipo un club de futbol de primera división, recomendamos que compre la impresora Smart S31, específica para hacer personalización y con una muy buena oferta actualmente.

¿Tamaño de las tarjetas de socio?:

Las tarjetas que se utilizan para hacer carnets de socio son tarjetas estándar, se llaman tarjetas tipo Visa y todas tienen que pasar la normativa ISO, donde se especifican las medidas que deben de llevar para que todas sean iguales 86x54x0, 76mm.

Impresión de Carnets de socios. Diseño personalizado de tarjetas PVC
Diseño personalizado para tus carnets de socio.

Diseño de las tarjetas de socio:

El diseño de los carnets siempre va a depender de cada club o asociación, por lo general siempre hay algún socio que diseña la tarjeta y nos lo manda directamente, pero en algunos casos que no tienen conocimientos para realizarlo, nos deben mandar las imágenes que quieren que aparezcan y nosotros le hacemos un diseño exclusivo para su club.

Si la asociación o club consta de muchos miembros los carnets deben llevar un código de barras con una numeración, el software que tengamos al pasar la tarjeta por el lector de código de barras, nos asociará al socio con su tarjeta y nos aparecerán todos los datos que tengamos registrados.

Si la asociación no tiene muchos miembros en el carnet aparte de poner los datos personales también se suele poner una numeración para su posterior identificación.

¿Quiénes pueden necesitar hacer carnets de socio?

  • Clubs de futbol.
  • Clubs de baloncesto.
  • Clubs de balonmano.
  • Club de atletismo.
  • Club de tenis.
  • Club de pádel.
  • Clubs de artes marciales.
  • Clubs ciclistas.
  • Clubs de cazadores.
  • Clubs de fans.
  • Clubs de comics.
  • Clubs de amas de casa.
  • Clubs de montaña, senderismo.
  • Asociaciones de APA en colegios.
  • Asociaciones de estudiantes.
  • Asociaciones de discapacitados.
  • Asociaciones gastronómicas, etc…

Si necesita más información pueden llamar al teléfono 965 832 306, o mandar un email a info@iglobalcard.com y le enviaremos un presupuesto sin compromiso.

Instalación de control horario en notaría de Alicante

Caso de éxito: control de horario de trabajadores en una notaría de Alicante

| Noticias

Esta semana hemos instalado un control de presencia de los trabajadores en una notaría situada en el centro de la ciudad de Alicante.

Es un gran despacho con más de 10 trabajadores y necesitaban controlar el horario de sus empleados a la entrada y a la salida.

Quedan pocos días para que entre en vigor la ley que aprobó el gobierno socialista en el mes de marzo de este mismo año, en el que se especifica que se debe llevar un control de las horas que realizada cada asalariado en su puesto de trabajo.

Para que esto se realice de forma efectiva, los inspectores de trabajo aconsejan como mejor método los terminales de control de horarios, es el sistema más fiable que existe actualmente, son unos pequeños aparatos que se colocan cerca de la entrada o en la misma puerta de acceso.

Instalación en notaría de Alicante

En el caso de esta notaría de Alicante, lo hemos instalado junto a la puerta de entrada por donde pasan todos los empleados, cada mañana, los trabajadores deberán registrarse previamente, eso solo se debe de hacer una vez, se coloca la huella en su sitio, y se deja registrada junto con los datos de dicha persona, esa huella quedará grabada para siempre y cada vez que entre o salga al poner su huella se vinculará de forma automática con sus datos y puesto de trabajo.

En caso de que un trabajador deje la empresa o sea despedido, se eliminará su huella, no así los datos de las horas trabajadas, ya que por ley las empresas tienen que guardar toda esta información de la jornada laboral por un periodo de 4 años.

El registro de los datos debe ser diario, es muy rápido y sencillo, únicamente se coloca la huella en él y en caso de no tenerlo, las multas van desde los 600€ a más de 100.000€ en si se considera que la infracción sea considerada como muy grave.

En caso de tener una visita inesperada de un inspector de trabajo, los marcajes estarán todos registrados y sólo tendrá que pedir al terminal un listado de lo que solicite el inspector en ese momento.

Ofertas de control horario de trabajadores.

Actualmente tenemos en oferta diferentes terminales, que se adaptan perfectamente a la nueva ley de control horario de los trabajadores.

Contamos con un gran equipo especializados en sistema de control de la jornada laboral y nos avalan muchos años de experiencia.

Puede contactar con nosotros llamando al 965 83 23 06 o mandando un email a info@iglobalcard.com , estaremos encantados de asesorarle y ofrecerle el terminal que mejor cubra sus necesidades.

Crea tu estrategia de Fidelización de clientes con iglobalcard

¿Qué es la fidelización de clientes? Estrategia personalizada para comercios y negocios

| Noticias

Como ya es sabido por la mayoría, lo más importante para una empresa es la fidelización de sus clientes y de esto sabemos mucho en Iglobalcard, puesto que llevamos muchos años asesorando a todo tipo de empresas con nuestras tarjetas de fidelización y nuestro software Fidelity. Es un sistema barato y fácil de manejar en cualquier tipo de empresa donde los clientes compren o hagan algún gasto.

En nuestra página web www.iglobalcard.com puede descargarse una DEMO totalmente gratis para pobrar el programa y ver si se adapta a sus necesidades.

Primero, en Iglobalcard tenemos muy claro lo que es la fidelización de cientes y lo que queremos conseguir cuando una empresa instala nuestro software Fidelity, la idea principal es que cuando una persona realiza por primera vez una compra en nuestro establecimiento, quede satisfecho y sienta la necesidad de volver, convirtiendose en un cliente fiel.

Es muy importante la primera compra que realice el cliente, donde le ofreceremos totalmente gratis nuestra tarjeta de fidelización y le explicaremos los beneficios de ser poseedor de dicha tarjeta. Si nuestro cliente sale contento, se lo contará a unas 5 personas que también vendrán atraidas por los buenos comentarios de sus amigos, así que de esta manera, no solo conseguimos fidelizar a una persona, sino que además conseguimos que nos conozcan, vengan a visitarnos y hacerles también la tarjeta de fidelización.

estrategia de fidelización de clientes con iglobalcard

Los beneficios de la fidelización de clientes:

El gasto del comercio para tener nuestras tarjetas y el software de fidelización es una pequeña inversión en comparación con el beneficio que obtendrá de la empresa por el aumento en la compras que no tardará en verse reflejado a final de cada mes. Otro dato importante es que cuando fidelizamos un cliente y se vuelve habitual, ya conoce nuestra tienda y el proceso de venta será siempre más fácil y rápido.

La importancia de conocer a nuestros clientes:

Para poder dar un mejor servicio a nuestros clientes, es importante conocer sus gustos y necesidades. Los vendedores de la tienda serán los que más información puedan dar acerca que cada cliente, estos datos pueden ser muy valiosos y deberán ser anotados en su ficha de cliente. Cuando ya se convierte en cliente habitual es importante llamarle por su nombre. Igual de valioso o más será si el cliente tiene alguna queja de algo, habrá que anotarlo para que no vuelva a pasar y sienta que es bien atendido y que su opinión es muy importante para nosotros.

Estategias de fidelización:

Desde Iglobalcard, recomendamos que el trato con el cliente tiene que ser amable, hacer que se sienta cómodo e intentar captar sus gustos y necesidades lo antes posible, como estratégia principal de fidelización nosotros recomendamos las tarjetas y el sofwtare Fidelity, es ideal para llevar un registro de cada uno de nuestros clientes, tendremos sus datos personales, un registro de hábito de compras, fecha de nacimiento. Las tarjetas tienen un formato estandar, deben hacerse con un diseño que represente a la empresa, su imagen de marca y algunos datos como teléfono o email. Por lo general este tipo de tarjetas siempre lleva un código de barras, al pasar el lector, nos asociará el software ese código con los datos de su dueño.

Beneficios de la tarjetas de fidelización:

El cliente se registra de forma rápida y se le da la tarjeta en mano o se le envía a su domicilio. Desde la primera compra ya empieza a acumular puntos y muchas más ventajas que los usuarios que no tienen la tarjeta, cada empresa es libre a la hora de dar unos beneficios u otros, en alguna se puede obtener descuentos, en otra regalos de cumpleaños, en otra cheque regalo de cumpleaños. Es importante imformar de forma periódica de la oferta o novedades (sin abusar, pues puede producir el efecto contrario del que deseamos).

Teniendo este tipo de detalles, y más si son personalizados y exclusivos, el cliente quedará muy contento y en agradecimineto volverá a compra en nuestro comercio, no todas las empresas lo hacen y por eso estas estratégias de marketing son tan importantes para diferenciarnos de nuestros competidores.

Para más información puede llamarnos al 965 83 23 06 o puede enviar un email a info@iglobalcard.com

Terminal de control de presencia de trabajadores

Software de presencia y control de jornada laboral para empresas

| Noticias

Como ya les informamos en nuestra anterior noticia, queda tan sólo un mes para que entre en vigor la nueva ley del Gobierno que dice que se debe llevar un registro obligatorio de la entrada y salida de todos los trabajadores en cualquier empresa y sin indicar un mínimo de puestos de trabajo. Para que estos no realicen horas de más no remuneradas y en caso de realizar horas extras, nunca deberán sobrepasar el máximo permitido por la ley, de esta forma se le reconoce al trabajador poder conocer la duración real de cada jornada.

Esto se traduce en que ahora y de forma obligatoria todos deben fichar en el trabajo. Tenemos gran variedad de terminales que actualmente hemos puesto en oferta, van desde los controles de presencia más simples y sencillos de manejar, para plantillas con pocos trabajadores, hasta aparatos más complejos con funciones muchas más avanzadas, es la forma más cómoda, rápida y sencilla de adaptarnos a la nueva ley.

Software de presencia y control de jornada laboral para empresas

El control debe realizarse, cuando el trabajador empiece su jornada laboral y volver a dejar registro cuando termine. El registro de datos debe ser diario sin excepciones, en cualquier momento puede presentarse el inspector de trabajo y solicitará los registros con las horas trabajadas de todos los empleados, en caso de no tenerlo se enfrentará a multas muy superiores de lo que cuesta un terminal. Y con la nueva ley las empresas deberán guardar por un plazo de cuatro años. En caso de cometer una infracción leve la multa será de 60 a 625€, si la sanción es grave y reiterativa podrá llegar hasta los 6.250€, si la infracción se considera muy grave puede llegar a superar los 180 mil euros.

Desde que salió el Decreto Ley hace ya un mes, son muchas las empresas que se han puesto en contacto con nosotros para instalar un control de la jornada laboral. Llevamos dos semanas instalando controles para la entrada y salida en muchas empresas y tenemos previsión para muchas más, puesto que esta ley no discrimina sectores y por eso todos tendrán que instalar un terminal de control horario tarde o temprano. Nuestras últimas instalaciones han sido en un despacho de abogados, un hotel, y varias fábricas una de San Vicente y otra en Alicante.

Si tiene una empresa y todavía no tiene un control de presencia instalado, llámenos al 965832306 o puede enviar un email a info@iglobalcard.com y nos pondremos en contacto con usted para solucionar sus problemas.

El Gobierno ha aprobado este mes de marzo en el Consejo de Ministros un decreto- ley de algunas medidas urgentes tras el rechazo a los presupuestos generales de 2019, como ya había anunciado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, iba a agotar la legislatura aprobando algunas medidas urgentes a través de decretos sociales. Este Real Decreto- ley 8/2019, de 8 de marzo, va dirigido a todas las empresas, las cuales deberán establecer el registro de la jornada de trabajo de forma obligatoria, a efectos de cumplir los límites en materia de jornada, el control de dicha jornada servirá para los trabajadores, las empresas y los inspectores de trabajo. El Gobierno se ha apresurado en hacer este decreto- ley en favor de los trabajadores y de la precariedad laboral que sufren algunas personas en su puesto de trabajo superando la jornada máxima de trabajo y sin cobrar por ello. Como dijo la Ministra de Trabajo, Magdalena Valerio, el fin es garantizar el registro de la jornada laboral diaria, con horario de inicio y finalización por parte de cada empleado. Las inspecciones de trabajo y Seguridad Social venían quejándose en esta misma línea por las dificultades que tenían en gran parte de las inspecciones para recabar los datos de las horas que realizaba cada empleados, en mucho casos datos tomados de forma manual, siendo totalmente vulnerables a manipulaciones por parte del empresario. El resultado de la Encuesta de Población Activa del cuarto trimestre de 2018 decía que más del 50 por ciento de los asalariados realizaban jornadas semanales superiores a 40 horas, en caso de tener problemas con la empresa no tenían los datos para poder demostrar lo que estaban diciendo. En tan sólo dos meses a contar desde el 8 de marzo cuando se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE), todas las empresas deberán establecer un registro horario de las horas trabajadas. Las sanciones para las empresas que no cumplan con la normativa aún no se han concretado y deberán ser modificadas e incluirán el control obligatorio de la jornada laboral. El control de las horas extraordinarias no desaparecerá con la nueva ley, las empresas deberán controlar tanto la jornada ordinaria como las horas extras que nunca deberán superar el máximo establecido de 80 hora anuales. La nueva ley indica que para controlas la jornada laboral, deberá incluir un horario concreto de entrada y de salida de cada trabajador. Así mismo las empresas deberán guardar los registros de la jornada laboral durante un periodo de cuatro años, y tener esos registros a disposición de los trabajadores, sindicatos, inspección laboral y Seguridad Social. En Iglobalcard llevamos muchos años ayudando a las empresas a controlar la jornada laboral mediante los controles de presencia, también conocidos como controles de la jornada laboral o controles de horario de los trabajadores. Para ellos hemos sacado una oferta de tres terminales cada uno con unas características concretas según las necesidades de cada empresa. Para más información puede llamarnos al 965 83 23 06 o mandar un correo electrónico a info@iglobalcard.com

Control horario de trabajadores. Nueva normativa

| Noticias

El Gobierno ha aprobado este mes de marzo en el Consejo de Ministros un decreto- ley de algunas medidas urgentes tras el rechazo a los presupuestos generales de 2019, como ya había anunciado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, iba a agotar la legislatura aprobando algunas medidas urgentes a través de decretos sociales.

Este Real Decreto- ley 8/2019, de 8 de marzo, va dirigido a todas las empresas, las cuales deberán establecer el registro de la jornada de trabajo de forma obligatoria, a efectos de cumplir los límites en materia de jornada, el control de dicha jornada servirá para los trabajadores, las empresas y los inspectores de trabajo.

El Gobierno se ha apresurado en hacer este decreto- ley en favor de los trabajadores y de la precariedad laboral que sufren algunas personas en su puesto de trabajo superando la jornada máxima de trabajo y sin cobrar por ello. Como dijo la Ministra de Trabajo, Magdalena Valerio, el fin es garantizar el registro de la jornada laboral diaria, con horario de inicio y finalización por parte de cada empleado.

Las inspecciones de trabajo y Seguridad Social venían quejándose en esta misma línea por las dificultades que tenían en gran parte de las inspecciones para recabar los datos de las horas que realizaba cada empleados, en mucho casos datos tomados de forma manual, siendo totalmente vulnerables a manipulaciones por parte del empresario. El resultado de la Encuesta de Población Activa del cuarto trimestre de 2018 decía que más del 50 por ciento de los asalariados realizaban jornadas semanales superiores a 40 horas, en caso de tener problemas con la empresa no tenían los datos para poder demostrar lo que estaban diciendo.

Iglobalcontrol - software para el control de horarios y horas extra de trabajadores

En tan sólo dos meses a contar desde el 8 de marzo cuando se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE), todas las empresas deberán establecer un registro horario de las horas trabajadas.

Las sanciones para las empresas que no cumplan con la normativa aún no se han concretado y deberán ser modificadas e incluirán el control obligatorio de la jornada laboral.

El control de las horas extraordinarias no desaparecerá con la nueva ley, las empresas deberán controlar tanto la jornada ordinaria como las horas extras que nunca deberán superar el máximo establecido de 80 hora anuales.

La nueva ley indica que para controlas la jornada laboral, deberá incluir un horario concreto de entrada y de salida de cada trabajador.

Así mismo las empresas deberán guardar los registros de la jornada laboral durante un periodo de cuatro años, y tener esos registros a disposición de los trabajadores, sindicatos, inspección laboral y Seguridad Social.

En Iglobalcard llevamos muchos años ayudando a las empresas a controlar la jornada laboral mediante los controles de presencia, también conocidos como controles de la jornada laboral o controles de horario de los trabajadores.

Para ellos hemos sacado una oferta de tres terminales cada uno con unas características concretas según las necesidades de cada empresa.

Para más información puede llamarnos al 965 83 23 06 o mandar un correo electrónico a info@iglobalcard.com

Si deseas conocer más información sobre nuestro software de control de horario laboral, puedes pinchar en este enlace.

Tarjeta inhibidora antirrobo para tarjetas contacless RFID

Tarjetas antirrobo. Sistema de bloqueo para contactless / RFID

| Noticias

Hoy en día todo el mundo dispone de una tarjeta contactless, son unas tarjetas que nos facilitan las compras, puesto que con solo acercarla al datáfono este lee nuestros datos y si el importe a abonar es igual o menos a 20€ no hace falta introducir ni siquiera la clave, esto hace que nuestra forma de pago sea más rápida y muy cómoda, pero no más seguras.

Las tarjetas contactless son más fáciles de jaquear y cada día los ladrones nos sorprenden con nuevos métodos para hacer uso indiscriminado de lo ajeno.

Hace unos años se necesitaba un datáfono para este tipo de robos, el ladrón se situaba lo más cerca posible de la víctima y podía robar hasta 20€ sin que nadie se diera cuenta. Hoy en día y con la nuevas tecnologías todavía es más fácil que nos roben de esta forma puesto que en el móvil se pueden descargar aplicación parecidas a un datafono y robar sin que nadie note nada raro, este tipo de robos son muy frecuentes en las colas de los comercios y supermercados que todos vamos muy pegados, lo mismo pasa en los transportes públicos, es otro de los lugares que los ladrones eligen para este tipo de hurtos.

Protección antirrobo para tarjetas de crédito y débito de proximidad contactless RFID

Desde nuestra empresa Iglobalcard, queremos presentarle la nueva forma de proteger nuestras tarjetas de crédito.

Se trata de una tarjeta inhibidora RFID blocker, debemos introducir la tarjeta antirrobo cerca de donde guardamos las tarjetas que queremos que proteja, de esta sencilla forma estaremos blindando nuestras tarjetas ante posibles robos, evitando que tanto en lugares públicos, como privados puedan copiar nuestros datos y hacer un uso indebido de ellos.

La tarjeta antirrobo tiene las mismas medidas que una tarjeta Visa y podemos meterla en la cartera junto con las tarjetas del banco, es como una tarjeta más que protege a las de alrededor.

Las tarjetas pueden ser con el logo de Iglobalcard o se puede hacer un diseño personalizado, con los datos que quiera cada cliente, a dos caras o una sola cara. El precio varía dependiendo de la cantidad que necesite, puede pedir presupuesto de tarjetas antirrobo, llamando al teléfono 965 832 306 o puede mandar un email a info@iglobalcard.com.

Protege tus tarjetas de crédito contacless con nuestra tarjeta antirrobo.

Control de acceso a piscinas privadas y de urbanizaciones

Control de acceso a piscinas comunitarias y privadas. Guía completa.

| Noticias

En Iglobalcard hemos comenzamos la campaña de controles de acceso para piscinas y ya son varias urbanizaciones las que se han puesto en contacto con nosotros para su instalación y así poder abrir las piscinas en Semana Santa con total tranquilidad.

¿Qué es un control de acceso a piscinas?

Un control de acceso es un terminal que se instala en el lugar de entrada y de salida de la zona que queremos tener bajo control.

¿Para qué sirve un control de acceso?

Un control de acceso sirve para llevar un control de las personas que quieran acceder a un determinado lugar, en este caso, hablamos de la entrada de una piscina en una urbanización, donde no queremos que se cuele ninguna persona ajena a las viviendas. De esta forma podremos evitar actos vandálicos en la urbanización, ya que con este tipo de instalaciones ahuyentamos a los ladrones de posibles robos.

En algunas urbanizaciones donde los propietarios de las viviendas tienen impagos con la comunidad, desde administración nos preguntan cómo pueden evitar que disfruten de las zonas comunes si no pagan, en este caso con el control de acceso es muy sencillo, pues podemos dar baja al propietario de dicha vivienda y cuando acceda con su pulsera, llavero o tarjeta de proximidad, le será denegada la entrada. En gran parte de los casos es una forma de acelerar el pago de lo que deben a la comunidad.

Acceso a piscinas privadas, control de acceso de usuarios e invitados

Tipos de controles de acceso a piscinas:

Hay varios modelos de controles de acceso y todo depende de donde se quiera instalar el control de acceso, de cómo sea la zona, si está vallada, si hay una puerta, si no hay nada, etc…el responsable de este tipo de instalaciones, le asesorará para instalar el que mejor le convenga.

Uno de los controles de acceso que más estamos instalando es el torno modelo EMLC, está fabricado en acero inoxidable, tiene un diseño sencillo y moderno, el material es muy resistente y está diseñado para exterior, siendo un control de acceso ideal para piscinas. Este torno es fácil de instalar y la conexión es muy sencilla, en caso de ser necesario se le podrían integrar diversos dispositivos, terminales tanto de huella como facial.

Para entrar a través del torno necesitamos tener una pulsera de silicona, un llavero o una tarjetas de proximidad, la administradora de la comunidad decidirá qué es lo que prefiere dar a los propietarios de las viviendas, por lo general suelen ser pulseras o llaveros que si se mojan no pasa nada. Tan solo tiene que acercarlo al lugar indicado en el torno y el trípode se desbloqueará para que pueda pasar el dueño a las instalaciones, lo mismo deberá de hacer a la salida.

En esta imagen vemos como quedó la instalación del torno a la entrada de una piscina en Madrid, se colocó un portillo pegado al torno para minusválidos, carritos de bebes o para cuando se necesite meter algo de gran tamaño en la piscina.

Control de acceso por torno a piscina en Madrid

En otros casos si se trata de una piscina vallada y con puerta, lo mejor es instalar un terminal de control de acceso como el EM- 45

Es un terminal muy pequeño, se puede colocar en cualquier sitio, tiene un lector de proximidad 125khz, y podemos utilizar tanto pulseras, llaveros o tarjetas, también dispone de un sensor táctil.

Diseñado con un material de acero inoxidable, muy resistente ideal para poner en exterior. Para acceder a las instalaciones debemos acercar nuestra pulsera en el recuadro indicado y se encenderá una luz verde que nos indica que ya está abierta.

Control de acceso con terminal EM-45 con llaveros y pulseras

Para el acceso:

Las pulseras de silicona es lo que más nos solicitan para el control de acceso a piscinas, las hay de diferentes tallas y colores, es resistente al agua, no tenemos que quitárnosla para bañarnos y se suele perder mucho menos que las tarjetas.

Los llaveros también son una buena opción para los controles de acceso a piscinas.

Pulseras RFID de silicona para acceso a piscinas

Pulseras RFID de silicona para acceso a piscinas

Control de presencia. ¿Qué es?

Control de presencia. ¿Qué es? Guía completa de Iglobalcard

| Noticias

¿Qué es un control de presencia?

Un control de presencia es un terminal mediante el cual se puede controlar las horas que trabaja cada empleado, control de acceso y salida de los mismos.

¿Para qué sirve un control de presencia?

El control de presencia de los trabajadores tiene varias funciones, algunas de las más importantes es registrar la hora exacta a la que llega el trabajador, lo mismo a la salida, así como el cómputo global de horas trabajadas durante el día y el registro diario de las ausencias al puesto de trabajo, bien por salir a fumar, salir al médico u otras incidencias.

¿Cuándo hay que poner un control de presencia?

Todas las empresas deben de poner un control de presencia si quieren controlar las horas que trabajan sus empleados, si quieren saber a qué hora llegan, a qué hora se van, averiguar los trabajadores reincidentes o que por costumbre se retasan, si quieren saber las veces que se ausentan de su puesto para salir a fumar o a almorzar y si quieren planificar y gestionar las vacaciones, los días festivos y los días libres.

Por otra parte están obligadas, según el artículo 35.5 del Estatuto de los Trabajadores, las empresas con trabajadores a tiempo parcial, contratos especiales de trabajo o trabajadores que realicen horas extraordinarias (nunca deben sobrepasar las 80 horas anuales), deben llevar un registro diario de las hora trabajadas, en estos casos es necesario poner el control de presencia. En caso de hacer caso omiso al registro diario de las horas trabajadas, estas empresas, quedarán expuestas a las sanciones administrativas por parte de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, por incumplimiento.

Guía sobre control de presencia de trabajadores

Beneficios de instalar un control de presencia:

El coste en la inversión de un terminal es mínimo para los beneficios que vamos a obtener.

Son muchas las ventajas de poner un control de presencia, la fiabilidad 100% del control horario cuando el terminal es táctil, no puede haber trampa, como pasa a veces si el terminal es de tarjeta ya que se la pueden pasar entre compañeros.

Ahorramos tiempo al no tener que ir a firmar como se hace en algunos puestos de trabajo los registros manuales con papel y boli.

La gestión de la entrada y salida a las instalaciones es muy rápida, el lector de huella tarda 1 segundo en detectar a cada trabajador, con lo cual no hay que hacer largas colas y el transito es muy fluido.

Los trabajadores al saber que se va a registrar su hora de llegada y de salida, intentan ser más puntuales y en caso de no serlo, el empresario con los listados que genera sobre horarios, puede tomar decisiones y elaborar acciones para mejorar la productividad laboral de la empresa.

Debemos consideran que el control de presencia es una herramienta muy útil y necesaria para un departamento tan importante con es el de recursos humanos, facilitando y agilizando el trabajo del día a día.

Para más información sobre los controles de presencia, puede mandar un email a info@iglobalcard.com o llamar al teléfono 965 832 306.