Para cumplir la ley de marzo de 2019 de medidas urgentes de protección social y de lucha contra la precariedad laboral en la jornada de trabajo es obligatorio que su empresa disponga de un control de presencia que registre la entrada y la salida de los empleados, calculando el total de horas trabajadas en un día, así como las horas extraordinarias que se realizan durante todo el año.
Los terminales de control de presencia pueden ser de varios tipos y dependiendo de las características y necesidades de cada empresa, nuestros especialistas le recomendarán el que mejor se adapte a usted y sus empleados.
Los controles de presencia de los trabajadores, pueden ser:
Terminal para fichar con tarjeta, llavero o pulsera.
Terminal biométrico para fichar con la huella dactilar.
Terminal facial.
Fichaje a través del móvil.
Con cualquiera de estos terminales se especificará el horario de entrada y de salida de cada trabajador, estos registros se deben guardar por un periodo de 3 años y estar a disposición de cualquier inspección de trabajo, de los trabajadores del centro y de sus representantes legales en caso de solicitarlo.
Se ha demostrado que
con el control de la jornada laboral aumenta la productividad de los
empleados, los trabajadores son más puntuales y se disminuye el
ausentismo.
Actualmente los
terminales de control de presencia de los trabajadores menos
demandados son los terminales que funcionan con tarjeta ya que el
trabajador puede olvidar la tarjeta, extraviarla o dársela a un
compañero y que fiche por él. Los controles de presencia más
demandados son los biométricos, tanto de huella como facial, son los
más fiables puesto que es imposible engañar al terminal, y nos
aseguramos que la persona que va a fichar es quien dice ser.
Para más
información puede contactar con nosotros a través de nuestro correo
electrónico info@iglobalcard.com
o llamando al teléfono 965 83 23 06.
¿Estás pensando en hacer tarjetas para tu negocio, pero no quieres que sean de materiales como el PVC? Esta decisión la tomas en el momento adecuado porque en iGlobalCard tenemos la solución: las nuevas tarjetas de madera biodegradables, que forman parte de nuestra nueva gama de productos ecológicos.
Como su nombre indica, la materia prima que se utiliza para
fabricar estas tarjetas sostenibles siempre es madera. Pero dependiendo del
color de la base puede ser de diferentes árboles como el tilo, arce, roble, cerezo, bambú, nogal negro y haya.
Características de las tarjetas de madera biodegradables
Dos rasgos que podemos destacar es que tienen bordes redondeados y
las mismas medidas de largo y de ancho que las tarjetas fabricadas en PVC. La
única diferencia es el espesor, que pasa de 0.76mm a 0.85mm.
Pero lo más importante, sin duda, es que son idóneas para empresas y comercios que quieran concienciar a la población de que, con pequeños cambios, se pueden frenar las consecuencias del cambio climático. Los clientes serán conscientes de que las empresas que utilizan en sus establecimientos este producto ecosostenible actúan y colaboran por y para la sociedad respetando el medio ambiente.
Muestra de tarjetas de madera biodegradables
Ventajas para asociaciones y clubs de socios
Este nuevo modelo de tarjeta ecofriendly puede tener banda magnéticadealta o de baja coercitividad y también llevar chip. Además, se puede imprimir a 1 o a 2 caras en negro o a todo color.
Como ves, son geniales para uso como carnets de socios de entidades, asociaciones o clubs deportivos, culturales, etc.
Si quiere recibir información más detallada y precios de nuestras tarjetas de madera biodegradables puedes mandar un email a info@iglobalcard.com o llamar al teléfono 965 83 23 06.
Cada vez
más gimnasios, clubs deportivos de fútbol, tenis y otros deportes, o también
tiendas u otro tipo de negocios, nos preguntan si fabricamos tarjetas
ecológicas para socios.
Como
sabemos que no es un capricho ni una moda pasajera (cada vez más ciudadanos
están preocupados por el medio ambiente), desde hace un tiempo tenemos
disponible una nueva línea de carnets que hemos calificado con el nombre de eco friendly.
¿Sabes qué
quiere decir? Seguro que ya has oído este término más de una vez. Ser eco
fiendly, en definitiva, es tener conciencia de la obligación de respetar el
medio ambiente y apostar por la sostenibilidad
y el reciclaje. La razón es muy
clara: o tomamos medidas ya o el planeta que habitamos hoy será mucho peor
mañana (escasez de recursos, cambio
climático etc.).
Los datos son contundentes. Según la ONU, si la población mundial supera los 9.000 millones de personas en el horizonte de 2050, haría falta al menos el equivalente a tres planetas Tierra para tener recursos naturales con los que abastecernos.
Y para dar respuesta a esa demanda que notamos que cada vez será más grande, después de un trabajo intenso del equipo de diseño de iGlobalCard dimos un paso al frente y sacamos al mercado:
Las tarjetas ecológicas para socios
El diseño y la creatividad, como siempre, estarán personalizados según lo que nos solicite el cliente, pero lo que marca la diferencia es el material (o mejor dicho, materiales) de fabricación, que pueden ser biodegradables y/o compostables, reciclables o todo a la vez.
Biodegradable. Cuando algo tiene
la capacidad de biodegradarse es que se puede descomponer en CO2, agua o
biomasa con ayuda de microorganismos.
Compostable. En este caso,
hablamos de un material que también se biodegrada, pero en este caso en
condiciones específicas, como pueden ser, por ejemplo, unas temperaturas
concretas. Estos requisitos están recogidos en varias normativas como la
europea estándar sobre composición industrial (EN1342 para embalaje y EN14995
para plásticos).
Reciclable. Con esta
definición, evidentemente, nos referimos a aquellos elementos que se pueden
someter a un proceso de reciclaje. Es decir, que los materiales que se usan,
después de ser analizados, se pueden transformar o directamente aprovechar de
nuevo para volver a hacer un producto.
Con estas
características, en iGlobalCard
tenemos un listado de materias prioritarias con las que trabajamos:
PETG
El material más utilizado en la impresión 3D. Es un copolímero cuya
principal cualidad ecológica es que no
contiene ftalatos tóxicos ni cloro.Lo
utilizamos porque es totalmente apto
para reciclaje y reutilización.
PVC reciclado
Es el principal elemento con el que fabricamos nuestras tarjetas ecológicas para socios. ¿Sabías que cada kilo de PVC reciclado reemplaza exactamente la misma cantidad de PVC que ya está a la venta?
Con este
dato teníamos claro que los carnets sostenibles producidos con PVC tenían que
proceder de este material reciclado en un 100%.
Otra de las
ventajas es que se puede procesar hasta 8 veces sin perder la calidad.
Grass paper
Todavía más ecológico que el papel
reciclado puro, es un material elaborado con fibra virgen biodegradable y
compostable.
Papel y cartón FSC
Aunque su
consumo ha disminuido, todavía es necesario utilizar papel a nivel industrial.
Pero, eso sí, se puede hacer de una forma más sostenible si garantizamos que
esté elaborado con materias procedentes de bosques con certificado FSC.
Esta etiqueta está impulsada por la ONG mundial Forest Stewardship Council, que garantiza que el papel, el cartón y la madera que se utilicen tengan su origen en árboles de bosques y otros entornos naturales que se han gestionado de forma sostenible.
Bio PVC
Damos un paso más y añadimos a nuestro listado de
materiales el Bio PVC. O lo que es lo mismo, el PVC que se puede
biodegradar al contacto con un medio natural (por ejemplo, si están bajo
tierra, o también en un vertedero). El proceso de degradación dura aproximadamente
unos 3 años.
Como sabemos que es un poco complicado
entender en un primer momento las características de estos materiales, te
mostramos en esta gráfica los detalles para que puedas hacerte una idea más
visual:
Aunque ya tenemos muchos usuarios que nos piden tarjetas ecológicas para socioseco friendly de sus entidades o negocios, sabemos que muchos más se lo están pensando. Simplemente les falta algo más de información para dar el paso. Si es tu caso, esperamos haber resuelto tus últimas dudas. Si necesitas alguna consulta más, solo tienes que ponerte en contacto con nuestro equipo. Puedes escribirnos un e-mail a info@iglobalcard.com o llamarnos por teléfono al 965 83 23 06
En IGlobaCard siempre estamos pensando en cómo mejorar los controles
de acceso con nuevos sistemas. Por eso hemos fabricado un torno autónomo para instalar en un importante monumento del sur de
España.
El dispositivo, que se colocará a
la entrada para facilitar el acceso a turistas y visitantes, regulará de forma automática el aforo
máximo permitido.
Todo son ventajas
Se puede instalar en cualquier lugar: desde centros
deportivos, gimnasios, parques de atracciones o piscinas hasta centros de
negocios, edificios oficiales, etc…
Este nuevo sistema de control de acceso cuenta con una gran utilidad, y es que
no necesita software y tampoco conexión
a red de datos ni a ordenador. Tan solo requiere una toma de corriente.
Además, tiene capacidad para regular un aforo de hasta
5000 personas, el cual se puede modificar y ajustar de forma sencilla con
un controlador.
Sin duda, este nuevo torno autónomo diseñado por el equipo de iGlobalCard es uno de las mejores soluciones para controlar las entradas y salidas de las personas y al mismo tiempo el aforo.
Torno autónomo para control de acceso y de aforo
Características del torno autónomo
Se trata de un accesorio compacto, de gama alta y hecho en acero inoxidable. Está compuesto por 2 sensores de entrada y 2 de salida, y cuenta con tres brazos giratorios y una pantalla en la parte de arriba para que se lea bien el número en rojo luminoso que indica el aforo máximo permitido en el lugar.
¿Cómo funciona? Cada vez que accede una persona es detectada por los sensores de entrada, que hacen que el torno pueda girar. En ese momento la pantalla situada arriba que marca el aforo permitido del recinto descuenta una persona (la que acaba de entrar).
Por ejemplo, si el aforo es de
100 personas, ahora marcará en la pantalla el número 99, que será entonces el
máximo que aún pueden entrar.
Letrero luminoso para controlar el aforo máximo
Y para poder salir la persona pasará de nuevo a través del torno. Los otros dos sensores detectarán la salida permitiendo que los brazos del torno giren. Al mismo tiempo, en la pantalla se sumará una plaza.
Si quiere recibir más información del torno autónomo y del resto de sistemas de control de acceso de los que disponemos, puede mandar un email a info@iglobalcard.com o puede llamar al teléfono 965 83 23 06.
No todas las empresas quieren un terminal fijo colocado en la entrada de sus instalaciones. Por suerte, hay muchas otras opciones válidas y que cumplen de igual modo los requisitos de la ley de mayo de 2019 para el control de la jornada laboral.
Según esta ley toda empresa debe
llevar un registro controlado del total de horas que realiza cada empleado en
su puesto, siendo de obligado cumplimiento que cada persona fiche al entrar y
al salir del trabajo. Ese registro, además, debe permanecer en la empresa por
un periodo de 3 años.
Esta normativa no especifica el
método que se debe emplear para el control
de la jornada laboral, pero sí dice que debe ser un dispositivo que impida
que se puedan alterar los datos.
Control con tablet. Solución tecnológica para empresas modernas
Una opción muy eficaz es el sistema que permite realizar los fichajes de entrada y de salida con una tablet. La principal ventaja de este dispositivo es que lo podemos mover por distintos lugares dentro de la misma empresa, pero también fuera de la oficina, ya que dispone de un sistema de geolocalización, lo que significa que sabremos la ubicación física del trabajador en el momento exacto en que esté fichando.
Cómo funciona el sistema de control con tablet
Se realiza mediante un lector de tarjetas. Cada empleado dispondrá de una con la que fichar a la entrada y a la salida del trabajo. Es muy fácil de manejar ya que solo hay que acercar la tarjeta al lector de la tablet, que dejará grabado ese momento.
Es muy recomendable para empresas
con personal que teletrabaja o está en continua movilidad.
Debemos tener en cuenta que los inspectores de trabajo, cuando van a una empresa, lo primero que piden son los listados de los fichajes para comprobar que todo esté en regla. Hay que recordar que las multas por no disponer de un control de presencia de los trabajadores pueden ser de hasta 6000€.
Nuestra empresa iGlobalCard se ha especializado en los controles de presencia y disponemos de infinidad de modelos que se adaptan a cualquier empresa. Para más información sobre el sistema con tablet puedes ponerte en contacto con nuestro equipo a través de emailinfo@iglobalcard.com o del teléfono 965 832 306.
Los institutos de educación secundaria españoles se están actualizando para ofrecer una mayor seguridad en el recinto tanto a los estudiantes como a los profesores, lo que además da una mayor confianza a los padres de los alumnos. En este sentido, contar con un torno en la entrada del centro es el mejor control de acceso que se puede tener, ya que es un sistema fácil de instalar, sencillo de manejar y fabricado con un material como el acero inoxidable que lo hace muy resistente.
En primer lugar, permite llevar un control de los alumnos y de sus horarios tanto de
entrada como de salida. Por ejemplo, el dispositivo se puede programar para
que los alumnos que lleguen tarde a partir de unas horas determinadas no puedan
entrar e interrumpir las clases. Y también se puede establecer la salida en el
momento que marquen sus horarios. De esta forma los padres pueden estar más
tranquilos sabiendo que se lleva un control de horario de sus hijos.
Es el mejor
sistema para evitar el vandalismo, los robos y las peleas en los institutos.
Torno para control de acceso en institutos
Cada alumno matriculado en el IES tendrá un carnet con sus datos personales y fotografía. Esta tarjeta es de proximidad y cuenta con un sistema de tecnología RFID que hace que al acercarla al torno se desbloqueen sus brazos.
Cómo utilizar el torno en el instituto
Los tornos están hechos para
pasar de uno en uno. Como en un mismo giro solo cabe una persona, de esta forma
evitamos que se cuele gente sin carnet. Por tanto, el que no lleve tarjeta no
podrá entrar en el IES.
En caso de que un alumno se dé de
baja, el centro le desactivará su tarjeta para que no pueda ser utilizada por
nadie más para acceder al recinto educativo.
Este mismo sistema es igualmente válido y efectivo para los profesores, que también dispondrán de su tarjeta de acceso, aunque el control de la jornada laboral de los profesores se debe hacer con un terminal biométricocomo marca la ley de mayo de 2019.
Para más información puede contactar con nosotros a través de nuestro emailinfo@iglobalcard.com o puede llamar al teléfono 965 832 306.
La última instalación que hemos realizado en iGlobalCard ha sido la de un terminal biométrico en una fábrica farmacéutica de laComunidad Valenciana.
Esta empresa, situada en un polígono industrial, consta de una gran nave donde se centra la fabricación de los diferente productos, y junto a esta hay un edificio donde se ubican el resto de áreas y departamentos, como son la recepción y secretaría, el departamento comercial y de ventas, el departamento de recursos humanos y el departamento de dirección, situado en el piso superior.
Tal como señala la ley de 2019, toda empresa debe llevar un control diario de las horas que realiza cada uno de sus empleados. Ese registro, además, debe estar disponible para los inspectores de trabajo, para los trabajadores y también para sus abogados en caso necesario durante un periodo de 3 años.
Dicho
control de los trabajadores debe realizarse con unas garantías que aseguren que
no puedan alterarse los datos, algo que solo es posible con los terminales biométricos.
Funcionamiento y ventajas del terminal biométrico
En esta
fábrica hay dos turnos de trabajo, el de mañanas y el de tardes. Para acceder a
las instalaciones, los empleados deben fichar con su huella al entrar, y hacer
lo mismo a la hora que finalice su jornada laboral.
En el
edificio donde trabajan los empleados
se ha puesto junto a la recepción el
terminal biométrico que leerá la huella dactilar de los empleados, quedando
registrada en el software.
Terminal biométrico instalado en la fábrica farmacéutica
El sistema de control laboral mediante huella es uno de los más utilizados en la actualidad por su fiabilidad frente a los dispositivos de acceso con tarjeta.
Una de las
principales ventajas de este terminal es que tiene múltiples opciones de
registro, como la salida para almorzar, ir al médico, etc…
Control para trabajadores en exterior
Por su
parte, la regulación de la jornada laboral
para los transportistas y comerciales, que realizan su trabajo fuera de las
instalaciones, se ha instalado tanto en sus propios teléfonos móviles y en los
de empresa el sistema WebService para la
geolocalización.
De esta forma podrán fichar y la compañía podrá llevar el control de la jornada laboral aunque no se encuentren físicamente dentro de la empresa.
En caso de estar interesado en recibir información más detallada acerca de los diferentes modelos de terminal biométrico que tenemos en iGlobalCard, puedes ponerte en contacto con nosotros. Nuestros expertos te asesorarán en todo lo que necesites a la hora de instalar un control para los trabajadores. Nuestro teléfono es el 965832306 y el emailinfo@iglobalcard.com
Si estás pensando en montar un gimnasio (o ya lo tienes) pero necesitas actualizar los sistemas de control de acceso, en iGlobalCard somos especialistas en este tipo de instalaciones. Y no solo para gimnasios, sino también para otros centros deportivos y de entrenamiento.
Cada lugar requiere de un estudio personalizado para saber qué dispositivo es el más adecuado y cómo se puede adaptar al espacio en el que vaya a ir colocado. Por eso contamos con muchos tipos de controles de acceso diferentes.
Y hemos elegido finalmente… El torno de acceso
Concretamente, el sistema de regulación de entradas, salidas y aforos
más demandado en los gimnasios y centros deportivos es el torno, un aparato
que destaca por su resistencia al estar hecho en acero inoxidable.
Otra de sus ventajas es que tiene hasta tres brazos giratorios.
Ejemplos de controles de acceso en gimnasios
Aquí mostramos alguna de nuestras instalaciones:
En esta primera imagen vemos que se han colocado dos tornos, uno para la entrada y otro para la salida. Se ha puesto a la derecha un cerramiento y a la izquierda una barrera automática por donde pueden acceder minusválidos, pasar mercancías de gran tamaño y hacer evacuaciones de personas de forma rápida.
Tornos con barrera automática
En el siguiente gimnasio puedes observar que solo se ha puesto un torno pegado a la recepción, con un cerramiento para que no se cuele nadie.
En la tercera imagen, como puedes ver, el torno está colocado a la derecha, justo después de la recepción. Solo se ha dispuesto un único torno bidireccional que sirve para entrar y para salir de las instalaciones. La ventaja es que, en el caso de tener que evacuar el edificio, el dispositivo se desactiva y los brazos del mismo caen y dejan el paso libre.
Torno bidireccional
Por su parte, la cuarta fotografía vemos el torno con los colores corporativos del gimnasio. En este caso, el portillo se ha colocado a la izquierda para delimitar el paso.
Torno con los colores corporativos del gimnasio
En la siguiente imagen el torno también está situado junto a la recepción del gimnasio. Se trata de un torno bidireccional a cuya izquierda se ha colocado una barrera.
Por su parte, en el siguiente centro han puesto dos sistemas de control de acceso. Uno de ellos es un torno como los anteriores, y el otro es un terminal facial que se puede utilizar con huella. Con los terminales faciales precisamente nos aseguramos de que la persona que entre es el auténtico socio, ya que con los tornos los usuarios pueden prestar la tarjeta de acceso a alguien que no está matriculado.
Torno y terminal de control de acceso facial
Para más información sobre el control de acceso en gimnasios para regular las entradas y salidas puedes ponerse en contacto con nosotros a través de nuestro correo electrónicoinfo@iglobalcard.com o llamando al teléfono 965 83 23 06.
Año tras año aumenta el número de institutos de secundaria y bachillerato y de otros centros de enseñanza que incluyen sistemas de acceso tanto para los profesores como para los alumnos. Los dispositivos más habituales son los tornosde control que garantizan no solo la entrada y salida del personal en las instalaciones, sino también la protección del material del que dispone el centro, que incluye elementos de gran valor como pantallas de televisión, ordenadores, tablets, móviles, etc…
De hecho, se ha comprobado que los actos de vandalismo disminuyen una vez los sistemas de control de acceso empiezan a funcionar.
La principal ventaja de los tornos es que facilitan los accesos de forma organizada, con una fila y sin aglomeraciones. Además, gracias a este tipo de sistemas se sabe en tiempo real quién está en el centro y quién sale o entra.
Y, lo más importante, es que impiden el acceso de personas que no estén matriculadas en el instituto y que no dispongan de su tarjeta de acceso.
Para los padres de los alumnos es una tranquilidad saber que el centro donde sus hijos están tantas horas al día dispone de un control de acceso, ya que de esta forma tienen claro que no van a poder salir hasta la hora oficial.
Cómo funcionan los tornos de control
Para
garantizar la seguridad de los menores, estos dispositivos se bloquean fuera
del horario de entrada y salida para evitar que ningún alumno salga de las
instalaciones, con la excepción de los que tengan una autorización de sus
progenitores.
En iGlobalCard, especialistas en sistemas de control de acceso, trabajamos con muchos institutos, por lo que sabemos con certeza cuáles son las necesidades de cada centro y cómo cubrirlas tanto con nuestras instalaciones específicas como con el software especializado.
Control también para los profesores
Por
otro lado, cada día son más los institutos que nos solicitan un sistema para
controlar el acceso de los docentes, saber si se encuentran en el centro o la
hora a la que han llegado.
Por ejemplo, en caso de que los alumnos estén esperando al profesor en una clase, se puede ver en tiempo real desde el ordenador si se encuentra en el centro. De esta forma, en caso de que no se encontrara en las instalaciones se podrá buscar una solución rápida y mandar un docente sustituto rápidamente a esa clase. Para más información sobre los tornos de control de acceso para institutos y centros de enseñanza puedes contactar con nosotros a través del correo electrónicoinfo@iglobalcard.com o llamar al teléfono 965 832 306.
Cada vez es mayor el número de tiendas de
cómics en las ciudades españolas. No solo en las grandes capitales como Madrid,
Barcelona, Sevilla o Valencia; sino también en ciudades de
mediano tamaño como Alicante, Elche, Castellón o Málaga.
Está claro que el universo Manga o el
mundo freak tienen cada vez más
seguidores. Y no solo entre el público adolescente y juvenil. En la actualidad
han aumentado también los compradores de entre 30 y 40-45 años, que tienen
entre sus lecturas favoritas las aventuras de los superhéroes de Marvel
y DC o los míticos personajes de Star Wars.
Para satisfacer las necesidades de estos usuarios, que realizan un gasto elevado a lo largo del año y son muy fieles si se sienten satisfechos, cada vez son más las tiendas de cómics que ofrecen tarjetas de socios para fidelizar a sus clientes.
Y el Black Friday,que está ya muy
cerca, es precisamente una de las mejores fechas del calendario para hacer uso
de estas tarjetas personalizadas.
¿Qué es el Black Friday?
En primer lugar, hay que decir que cuando nos
referimos al Black Friday (o viernes negro), hablamos de una tradición
original de Estados Unidos que se ha exportado a todo el mundo. Se celebra
siempre, como su nombre indica, el último viernes de noviembre (este 2021,
concretamente el viernes 26) y se considera el arranque de las compras para las
fiestas de Navidad, ya que durante esta jornada las tiendas ofrecen grandes
rebajas en sus productos.
Ventajas de las tarjetas de socios en un día tan señalado
Este tipo de establecimientos tiene una oferta
muy variada. Además de cómics, venden productos de merchandising
(llaveros, tazas, camisetas, gorras, figuras…) La principal característica
del consumidor de estos negocios es que, en la mayoría de los casos, es todo un
fan experto en su mundo ficticio favorito. Por tanto, no solo se lleva cómics
o libros, sino que también complementa su compra con estos otros
artículos.
Junto con las reducciones en los precios, para sacar más partido al Black Friday se deben aprovechar los beneficios que ofrecen los carnets de socios y llevar a cabo diferentes acciones como las siguientes:
Acumulación de puntos para promociones, regalos, descuentos y ofertas especiales.
Participación en concursos y sorteos.
Acciones para clientes VIP.
La tarjeta de socios es, por tanto, el
instrumento más útil con el mimar al cliente en días tan señalados para el
consumo como el Black Friday.
Ejemplos de tarjetas de socios para tiendas de cómics
Tipos de tarjetas de fidelización para tiendas de cómics
En iGlobalCard ofrecemos diferentes tipos de tarjetas en base a las demandas de cada negocio:
Según el
material, se pueden fabricar en PVC estándar o PVC reciclado.
El diseño
es totalmente personalizado. El cliente puede elegir los colores,
dibujos o acabado, que puede ser en brillo o mate. También se pueden añadir los datos y la
información del usuario (nombre, apellidos, DNI, número de socio, etc.) y otros
elementos de identificación digitales como un código de barras o un QR.
Las medidas de nuestras tarjetas de fidelizacion son 86 x 54 x 0.76, según la normativa ISO/IEC CR-80, aunque también se pueden fabricar en otros tamaños usando diferentes moldes.
Software para la gestión de socios. El mejor soporte para las tarjetas
Este sistema multiusuario permite administrar y
organizar los clientes con sus respectivas fichas de datos. Con el software
también se pueden expeditar tarjetas regalo o descuentos, además de gestionar
la acumulación y el canjeo de puntos porque cuenta con función TPV.
Otra de las ventajas de Fidelity es que
incluye estadísticas sobre las compras realizadas y el número de
visitas. Datos muy necesarios para poder saber si las estrategias de marketing
o ventas están dando los resultados esperados.
La instalación del software Fidelity es muy sencilla, ya que se hace totalmente online, por tanto solo hace falta que la tienda cuente con un ordenador. En nuestra página web se puede descargar una DEMO, y con las claves de acceso que facilitamos se puede usar el programa durante un mes.
Si tienes claro que en tu tienda de cómics las tarjetas de socios son una buena solución para fidelizar clientes en días como el Black Friday, ponte en contacto con iGlobalCard. Te enviaremos un presupuesto sin compromiso y te informaremos de todas las características de este producto, y también del software de fidelización. Puedes llamarnos al teléfono 965 832 306, o mandar un email a info@iglobalcard.com
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.