Noticias

Control de accesos a piscinas y zonas comunes de una urbanización

Instalación técnica para controlar los accesos a la piscina y pistas de pádel en una urbanización

| Noticias

Empezamos 2021 con nuevos proyectos puestos en marcha para satisfacer las demandas de regulación del tránsito de personas en todo tipo de espacios públicos y privados. Uno de ellos fue la colocación de un dispositivo de regulación exhaustiva y control de los accesos presenciales a la piscina y las pistas de pádel en una urbanización de Madrid.

Se trata de un gran complejo de viviendas que necesitaba actualizar sus medidas de seguridad, por lo que su presidente contactó con iGlobalCard en busca del sistema más eficiente. El requisito principal que tenía que cumplir la solución técnica elegida era, principalmente, la capacidad de controlar la entrada/salida de la piscina y las reservas y accesos de las dos pistas de pádel.

Nuestro equipo técnico realizó una amplia labor de asesoramiento para implantar en las instalaciones un torno de control de acceso con el que cubrir las necesidades de los vecinos.

Por qué una urbanización deben regular los accesos a zonas comunes

El motivo principal que tienen los vecinos para estblecer este tipo de dispositivos en las zonas de uso común es la propia seguridad del recinto. Y es que, aunque cada urbanización tiene sus normas, no todos los vecinos y usuarios las cumplen.

La principal ventaja de este torno de control de acceso es que solo permite el paso exclusivamente a los que disponen de la pulsera de acceso, evitando así que se cuelen personas ajenas a la urbanización, evitando posibles robos y actos vandálicos.

Otra de las necesidades importantes para el presidente de la urbanización era poder comprobar el uso que hacen de las zonas comunes los vecinos que no pagan las cuotas mensuales. Igual que se deben dar de alta las pulseras de los vecinos, también se puede dar de baja las de aquellos que no estén al corriente de sus pagos, impidiéndoles así el paso.

Torno con brazo giratorio de doble sentido

La piscina de la urbanización ya tenía un cerramiento, estaba completamente vallada y contaba con una puerta de acceso. Lo que hizo el equipo de iGlobalCard es colocar un torno con brazo giratorio de doble sentido y un portillo en la parte izquierda.

El torno sirve tanto para la entrada como para la salida de los usuarios. El portillo es imprescindible para facilitar el paso a las personas minusválidas, los carritos de bebés o los operarios de limpieza o jardineros que tengan que acceder con alguna herramienta de gran tamaño.

Pulseras de silicona para acceder a la piscina y pistas de pádel
Pulseras de silicona para acceder a la piscina y pistas de pádel

Entradas y salidas con pulseras de silicona

El sistema de proximidad elegido para el acceso ha sido la pulsera de silicona, que al acercarla al torno lo desbloquea, permitiendo así el paso al interior del recinto.

Se distribuyen entre 3 y 4 pulseras por vivienda. Están disponibles en tres tamaños y tienen la ventaja de que se pueden mojar, por lo que no es necesario quitársela dentro de la piscina. Así se evita que se pierda.

Para el control de movimientos de las personas en las pistas de pádel de la urbanización optamos por colocar un terminal de accesos que se utiliza con la misma pulsera de proximidad de la piscina. Para poder jugar un partido antes, el usuario debe hacer una reserva de la pista el mismo día o un día antes a través de nuestra web, con su nombre y contraseña.

Este tipo de sistemas también permite controlar el aforo de la piscina. Por ejemplo, si la normativa como el verano pasado era del 30% y solo pueden entrar 50 vecinos, el torno quedará bloqueado y hasta que no vayan saliendo usuarios no podrán entrar otros.

Si está pensando en implantar un sistema para regular los accesos en su piscina u otras zonas de uso común, no dude en llamarnos y le haremos un presupuesto, previo estudio de las necesidades de su urbanización. Puede mandar un email a info@iglobalcard.com o llamar al teléfono 965 83 23 06.

Tarjetas de PVC

Tarjetas de PVC. Diseño personalizado para todo tipo de clientes

| Noticias

En nuestra empresa, iGlobalCard, somos especialistas en la fabricación y diseño de diferentes tipos de tarjetas exclusivas para cualquier empresa o entidad. Si hablamos de materiales, disponemos de tarjetas de PVC estándar y de tarjetas de PVC reciclado.

Todos los modelos se realizan con las medidas 86 x 54 x 0.76 (las mismas que las tarjetas de crédito), cumpliendo así con la normativa ISO/IEC CR-80. Por supuesto, se pueden hacer de otros tamaños mediante diferentes moldes.

A la hora de diseñar la tarjeta, nos basamos siempre en lo que nos solicita el cliente. Entre otras características del diseño destaca el acabado, que puede ser en brillo o mate.

Otra de las ventajas de este accesorio es que puede ir personalizado con los datos de cada persona para su rápida identificación. Además, se pueden añadir códigos de barra o QR.

Tarjetas plásticas de PVC personalizadas con diferentes diseños para empresas, clubs deportivos y otro tipo de entidades
Ejemplos de tarjetas plásticas de PVC con diseños personalizados para clubs deportivos y empresas

Principales clientes de tarjetas plásticas de PVC

En iGlobalCard hemos elaborado diferentes tarjetas para todo tipo de negocios o entidades:

  • Hoteles. Las tarjetas de PVC para establecimientos hosteleros suelen tener en el anverso el diseño con una imagen del hotel o el logo, y en el reverso los datos del negocio. Actualmente la mayoría de las tarjetas son de proximidad, aunque también hay muchos hoteles que siguen utilizando la banda magnética. Esto dependerá del sistema que utilice cada establecimiento en las puertas de acceso a las habitaciones.
  • Gimnasios y recinto deportivos. La mayoría de estos espacios tienen controles de acceso en la entrada como un torno giratorio, por lo que necesitan tarjetas de PVC de proximidad para los socios. En muchos casos estas tarjetas se sustituyen por pulseras de silicona.
  • Comercios. Las tarjetas que hacemos para tiendas suelen estar destinadas a la fidelización de clientes. Incluyen la imagen del comercio y cuentan en la mayoría de los casos con un código de barras, mediante el cual el lector identifica a cada cliente y puede añadir los puntos o las ofertas acumuladas en su carnet. En la actualidad, las tarjetas de fidelización son necesarias para poder ser más competitivos.
  • Carnet de socio. Las tarjetas de PVC para clubs y asociaciones son las más demandadas: desde carnets para socios de clubs deportivos, asociaciones de montañeros, de médicos, de enfermeros, de cazadores, etc… Estos carnets siempre llevan los datos personales de sus socios.

Si quiere más información o un presupuesto de tarjetas de PVC personalizadas para tu negocio o entidad, puede enviar un email a info@iglobalcard.com o puede llamar al 965 83 23 06.

Control biométrico para centros de formación de cursos CAP

El control biométrico se extiende a todas las autoescuelas y centros CAP

| Noticias

Cada vez más centros de formación para conductores cuentan con un sistema de control para regular los accesos. Es el caso de la autoescuela Bengoa, de Palma de Mallorca, que ha confiado en iGlobalCard para la instalación de un terminal en su establecimiento.

La nueva normativa de la Dirección General de Transportes obliga precisamente a los centros que imparten cursos para la obtención del CAP a contar con un control de asistencia. De esta forma, la autoescuela Bengoa cumple con la legislación vigente, que entró en vigor el pasado 1 de marzo.

El sistema elegido es el de tipo biométrico, diseñado en exclusiva por nuestro equipo de ingenieros para satisfacer todas las necesidades de este tipo de centros.

Esta instalación ya ha sido probada con gran éxito en otras autoescuelas de la provincia de Alicante y de otros puntos de España.

Control biométrico en autoescuelas centros CAP. Todo son ventajas

¿Por qué el terminal basado en biometría es la mejor solución? La principal ventaja de esta instalación es que permite el control de las entradas y salidas mediante huella dactilar o facial. Además, como estos rasgos son únicos para cada persona, no se puede suplantar la identidad del individuo.

Por tanto, estos métodos de reconocimiento biométrico son adecuados para recintos como los de las autoescuelas, donde el tránsito de personas es muy elevado y frecuente a lo largo del día.

Otros beneficios del dispositivo biométrico son los siguientes:

  • Su pequeño tamaño permite una instalación rápida y sencilla.
  • Además, cuenta con conexión por cable. De esta forma el terminal se puede llevar a las clases prácticas con una batería portátil, sin necesidad de Internet.
  • El terminal tiene un software específico creado en exclusiva por iGlobalCard que registra todos los datos que exige la legislación para centros CAP (DNI y registro diario de la jornada de cada alumno, identificación del centro de formación, código del curso, etc.).

Otra de las ventajas de este sistema es que es altamente resistente a los geles hidroalcohólicos. Al ser de control facial o dactilar, y estando en plena pandemia del coronavirus, esta utilidad es altamente necesaria en la actualidad.

Tratamiento de los datos de los alumnos

La instalación biométrica registra un fichero con los datos de asistencia de cada usuario de los cursos. Ese fichero deberá ser enviado a la Dirección General de Transporte Terrestre al término de la jornada.

Además, la ley obliga a los centros a guardar durante un año los ficheros de cada curso y tenerlos a disposición de los inspectores. No hay que olvidar que cualquier día pueden presentarse en el establecimiento y solicitar toda la información relativa a los registros.

Si tienes una autoescuela o centro de formación de cursos CAP para conductores, puedes consultar las ventajas de este terminal de control biométrico con nuestro equipo de asesores. Puedes ponerte en contacto con iGlobalCard por e-mail(info@iglobalcard.com) o por teléfono (965 83 23 06).

Control biométrico para regular los accesos a los centros de formación CAP

Control biométrico para regular el acceso a centros de formación del CAP

| Noticias

El 23 de julio de 2020 se publicaron en el BOE las nuevas medidas de la Dirección General de Transporte para autoescuelas y centros de formación que quieran impartir los cursos para el CAP. A partir del día 1 de marzo de 2021 estos establecimientos deberán tener un dispositivo de control biométrico para controlar los accesos.

Precisamente en iGlobalCard estamos instalando diferentes tipos de terminales para el registro de estos cursos del CAP. Para ello nos estamos adaptando a las necesidades y características de cada centro de formación.

Por qué el control biométrico es el sistema más útil

A la hora de elegir el mejor dispositivo, el terminal de tipo biométrico para control de acceso por huella dactilar o facial es la opción que recomendamos. Entre sus ventajas, esta instalación que ofrecemos en iGlobalCard es de pequeño tamaño (la mitad de un teléfono móvil), muy sencilla de manejar y no necesita montaje.

Además, el control de biometría se conecta por cable de red. Por tanto, para las clases prácticas se puede llevar el terminal con una batería portátil, sin necesidad de Internet, y después pasar los datos al ordenador.

Otra de las ventajas de nuestro sistema es que cuenta con un software específico que hemos creado para los cursos del CAP. Nuestros informáticos lo han modificado y actualizado para que cumpla exactamente con los requisitos de la Dirección General de Transporte:

  • Registro diario de la jornada de formación de cada alumno.
  • Identificación del centro de formación correspondiente.
  • Código del curso.
  • DNI o NIE del alumno.
  • Registro del horario concreto del inicio y de la finalización del curso.

Con este software especializado mandar toda la información será muy fácil y, además, te ahorrarás mucho tiempo.

Sistema biométrico de control de acceso a centros de formación del CAP

La mejor forma de evitar sanciones

En cualquier momento los inspectores de transporte pueden personarse en tus instalaciones sin previo aviso y comprobar si dispones de un control de biometría que funcione correctamente. Además, podrán pedir acceso para consultar los registros de los fichajes y de los cursos impartidos. Los datos registrados de cada alumno deben guardarse durante un año completo y estar a disposición de la inspección.

El sistema de regulación biométrica solamente puede ser de huella dactilar o facial. A causa de la pandemia del coronavirus, en estos momentos recomendamos ponerse gel hidroalcohólico antes de colocar la huella, tal y como debemos hacer en nuestra vida diaria (por ejemplo, después de tocar los botones del ascensor, abrir puertas, etc…). Siempre es importante la higiene para evitar contagios, y nuestros terminales son resistentes a los geles desinfectantes.

Si necesitas más información de los terminales de control biométrico para centros de formación del CAP, ponte en contacto con nosotros por e-mail (info@iglobalcard.com) o por teléfono (965 83 23 06). Te informaremos de todas las ventajas de estos dispositivos para tu establecimiento.

Instalación de Control de Registro de Asistencia en autoescuela para cursos CAP

Control de Registro de Asistencia en autoescuela para cursos CAP

| Noticias

Recientemente hemos instalado un Control de Registro de Asistencia en una autoescuela de Alicante, Comunidad Valenciana.

El Control de Registro de Asistencia será obligatorio en un plazo de 2 meses por lo que a partir del 1 de marzo de 2021 todos los centros autorizados para impartir el CAP, deberán tener instalado un control de asistencia biométrico. Y es por eso que en muchas autoescuelas, como en esta de Alicante y centros de formación donde imparten el curso, ya están poniendo nuestro terminal con el software especializado que necesitan.

Lector biométrico de manejo sencillo

El control de asistencia es muy sencillo, es un lector biométrico de huella dactilar que se ha conectado al ordenador de la recepción de la autoescuela, el terminal es muy pequeño con lo que se puede dejar en la mesa o mostrador como si fuera un ratón de ordenador. Es muy cómodo y fácil de manejar, lo primero que hay que hacer es abrir el software que hemos adaptado a los requisitos exigidos por el Ministerio de Transporte y abrir una ficha donde rellenaremos los datos de cada alumno y seguido registraremos la huella del mismo. El alumno cada día deberá fichar al comienzo y al finalizar el curso y desde la autoescuela se enviaran los datos todos los días a la Dirección General de Transporte Terrestre. Nuestro software facilita el envío diario de los datos ya que hemos creado un software con todos lo requerido por la Administración.

Instalación de Control de Registro de Asistencia en autoescuela para cursos CAP
Instalación de Control de Registro de Asistencia en autoescuela para cursos CAP

Los datos del curso CAP de cada alumno se almacenarán en nuestro software, en una base de datos creada especialmente para autoescuelas y centros de formación donde estarán guardados todos los registros de entrada y salida del día por lo que será muy sencillo enviarlos a la aplicación “Gestión de la formación de los conductores profesionales” que nos exige la Dirección General de Transporte Terrestre.

Los inspectores de Transportes Terrestre comenzarán a realizar su trabajo de forma aleatoria y sin previo aviso a partir de la fecha límite publicada en el BOE. Podrán pedir que les enseñemos el terminal de control de acceso, comprobar que su funcionamiento es correcto y solicitarnos los datos registrados. Los centros autorizados deberán guardar los datos por un periodo de 1 año.

Si usted imparte los cursos CAP en su centro autorizado y todavía no ha instalado el control de acceso, puede contactar con nosotros a través de nuestro email: mailto:info@iglobalcard.com o puede llamar al teléfono 966 83 23 06.

Obligación de fichar en centros autorizados para CAP

| Noticias

El Boletín Oficial del Estado publicó el pasado 11 de agosto, una resolución de la Dirección General de Transporte Terrestre, en la que establece las nuevas condiciones obligatorias para los cursos de renovación del CAP, para conductores profesionales.

¿A partir de qué fecha es obligatorio tener un control de acceso?

Todas las autoescuelas y centro de formación que impartan el CAP, deben saber que a partir del 1 de marzo de 2021 es obligatorio disponer de un control de acceso y este debe ser exclusivamente un terminal biométrico.

¿Qué es un control de acceso biométrico?

Es un pequeño terminal, muy sencillo y fácil de manejar, puede ser de huella dactilar, facial o similar. Reconoce la huella de la persona que va a fichar, permitiendo registrar entre otras cosas la hora de inicio y de finalización del curso, quedando los datos registrados.

¿Para qué se necesita el terminal de biometría?

El control de acceso que se instale en los centros de formación, servirá para controlar la asistencia al curso CAP, más concretamente la hora de comienzo y de finalización de cada jornada impartida en dicho curso, quedando grabados los datos de cada alumno. El software del terminal generará un fichero con todos esos datos.

Datos fundamentales que deben cumplir:

  • Deberán garantizar el registro de la jornada de formación.
  • Registro del horario de inicio y de finalización diario.
  • Identificador del Centro de Formación.
  • Código del curso.

¿Dónde se deben enviar los datos de los alumnos?

El fichero de registro de asistencia de cada alumno de deberá enviar al finalizar la jornada lectiva, a la Dirección General de Transporte Terrestre a través de la aplicación “Gestión de la formación de los conductores profesionales (CAP)”, disponible en la sede electrónica del Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana.

Control de asistencia biométrico en centros de formación CAP
Control de asistencia biométrico en centros de formación CAP

¿Cuánto tiempo deben guardarse los datos?

Los centros autorizados de formación deberán conservar los registros de cada curso durante 1 año y deberán estar a disposición de los Servicios de Inspección de Transporte.

¿Cómo actuar ante una inspección de Transporte?

Los inspectores de transporte pueden personarse en nuestro centro en cualquier momento y sin previo aviso. Estamos en la obligación de facilitarles su trabajo y darles la información que nos soliciten respecto a la nueva normativa.

El inspector comprobará el sistema de control de acceso biométrico, contrastará los registros de fichajes de la jornada o jornadas del centro con los alumnos que estén recibiendo formación en ese momento, también podrán acceder y consultar los registros de los fichajes y de los cursos impartidos por el Centro, así como exportar y descargar dichos registros.

En Iglobalcard hemos sacado una oferta como el mejor precio del mercado para todos los centros que impartan el CAP e instalen el control de acceso antes del día 1 de marzo de 2021.

Para más información puede ponerse en contacto con nosotros a través de nuestro correo electrónico: info@iglobalcard.com y puede llamar al teléfono 965 83 23 06.

Terminales de control de la jornada laboral

Cumple con la ley: sistema de control de la jornada laboral

| Noticias

El control de la jornada laboral es obligatorio desde mayo de 2019 para la totalidad de los trabajadores, sin distinción de su categoría o profesión, y sin importar el tamaño de la empresa.

La ley es muy clara y dice que el control se debe hacer a diario tanto a la entrada como a la salida del trabajo. Eso es lo que se considera la jornada laboral: el inicio y final de cada fichaje debe coincidir con las horas de trabajo que cada uno tiene estipulado en su contrato. Todo el tiempo que se exceda de dicho horario se considerará como horas extraordinarias.

Jornada laboral bajo control sin excepciones

El control de la jornada laboral, como ya hemos dicho antes, es obligatorio para todos los trabajadores de la empresa, incluidos los móviles, comerciales, temporales o teletrabajadores. Actualmente existen sistemas de control horario con geolocalización, que sería el método recomendado para este tipo de empleados.

Los registros de la jornada laboral deben hacerse con un sistema fiable y que no se pueda manipular. Por eso ahora sólo se aconseja la instalación de terminales que pueden ser con tarjeta de proximidad, con huella dactilar o control facial.

La ley también obliga a las empresas a guardar todos los datos registrados por un periodo de cuatro años. Registro que tiene que estar a disposición de los trabajadores, de los representantes legales y de los inspectores de trabajo.

Multas elevadas

En caso de que nuestra empresa no disponga de un control de la jornada laboral, las sanciones irán desde los 600€ a los 6.000€. Y si la sanción se considera grave la multa puede ser de más de 100.000€.

En iGlobalCard somos expertos en controles de acceso y de jornada laboral. Tenemos una amplia gama de terminales, y según las necesidades de su empresa le asesoraremos para que instale el que mejor se adapte a su negocio.

Si todavía no dispone de un control de la jornada laboral o quiere actualizar el que tiene para ahorrar en tiempo y olvidarse de posibles multas, puede contactar con nosotros mandando un email a info@iglobalcard.com o puede llamar al teléfono 965 83 23 06.

Control de acceso biométrico para centros de formación CAP

| Noticias

Los centros de formación de conductores de transporte por carretera CAP tendrán que tener antes del 1 de marzo de 2021 un sistema de control de acceso biométrico homologado. Se trata de una nueva orden legal del Ministerio de Transportes recogida en el Real Decreto 70/2019.

Según esta normativa, se deberá implantar este sistema para garantizar el control de asistencia a los cursos tanto en el aula como a las clases en los vehículos. Entre otros aspectos, las academias tendrán que agrupar los registros individuales del alumno según el curso que hagan. La información en las fichas deberá incluir los siguientes datos:

  • Identificador del centro CAP.
  • El código del curso.
  • Fecha y horas de inicio y fin de la jornada lectiva.
  • Identificación del alumno con DNI u otrodocumento oficial.

Pero, además, se tendrá que remitir cada día el fichero con todos los datos de los alumnos y cursos. Unos registros que los centros tendrán que guardar durante al menos un año. En ese tiempo deben estar a total disposición de los inspectores de transporte.

Como se puede comprobar, toda esta normativa conlleva una gran responsabilidad en control y accesos que solo se pueden garantizar con un sistema altamente especializado.

¿Qué es el control de acceso biométrico?

Este sistema permite registrar las entradas y salidas con lo que se conoce como parámetro de tipo biométrico. ¿En qué consiste? Pues un identificador biométrico puede ser desde una huella dactilar hasta el propio rostro.

La ventaja de estos rasgos es que son únicos para cada persona. Por tanto, no se puede suplantar la identidad del individuo.

Solución de control de acceso facial para centros CAP

Todas las academias de formación de conductores tienen que empezar ya mismo la instalación del control de acceso biométrico. No se debe demorar para evitar que llegue el plazo límite (1 de marzo) y se expongan a las correspondientes sanciones.

En iGlobalCard recomendamos la instalación del dispositivo EM2408. Un terminal que, además de rostro y huella, permite la identificación con tarjetas de proximidad y contraseñas.

Este sistema tiene una capacidad de almacenamiento de hasta 300.000 registros y 5000 tarjetas, contraseñas y huellas dactilares. Destaca también por la rapidez en el proceso de identificación, que es de menos de 1 segundo.

Si el centro CAP tiene personal de distintos países, este terminal es la mejor opción. Se pueden configurar los datos en varios idiomas, desde los más cercanos como el inglés y el español, hasta otros menos comunes como el árabe, tailandés, persa, etc.

Si ya estás buscando el sistema de control de acceso biométrico obligatorio en tu centro de formación para conductores CAP, tienes el terminal EM2408 disponible en iGlobalCard. Contacta con nosotros por email (info@iglobalcard.com) o teléfono (965 83 23 06) y te informaremos de todas sus prestaciones.

Control de acceso facial

Eficaz control de acceso facial en la academia GEOPOL

| Noticias

El control de acceso y presencia de los trabajadores es de obligado cumplimiento desde mayo de 2019. Cualquier empresa con al menos un empleado debe llevar un control exhaustivo de las horas que realizan al día. Actualmente, y dadas las medidas de higiene obligatorias para evitar contagios, se recomienda tener un control de acceso facial como el que desde iGlobalCard hemos instalado en la academia de de policía y guardia civil GEOPOL.

Entre las medidas legales, es obligatorio fichar a la entrada y la salida. El registro debe guardarse durante tres años y los datos pueden ser requeridos tanto por el trabajador como por su representante legal o por los inspectores de trabajo de la Seguridad Social.

Control de acceso facial sencillo, rápido y muy fiable

El dispositivo debe instalarse en la zona de entrada o el espacio por donde accedan todos los trabajadores. En el caso de esta academia, el control de acceso se ha colocado junto a la recepción. 

Además, en este centro el sistema va acompañado de un lector facial que reconoce solo con acercar un poco el rostro, sin necesidad de tocar el terminal. De esta forma se evitan posibles contagios.

También cabe la posibilidad de transformarlo en control de huella dactilar. Pero, en este caso, sí hay que apoyar el dedo sobre el recuadro marcado. En aproximadamente 1 segundo nuestros datos quedarán registrados.

El otro método de acceso es la lectura de la palma de la mano, aunque desde la academia aseguran que con el sistema de control de acceso facial están muy satisfechos.

Instalación de control de acceso facial en academia de policía y guardia civl

Múltiples usos y ventajas

Los controles de acceso facial están preparados tanto para llevar el registro de entrada y de salida de los empleados de la empresa como para registrar las incidencias en caso de abandono del puesto de trabajo. Por ejemplo, para salir a comer o a fumar, ir al médico, acudir a alguna reunión fuera de la empresa, etc…

Desde el Gobierno se recomienda a todas las empresas instalar un sistema con las características de nuestro control de acceso facial porque no se pueda manipular. Algunos negocios mantienen todavía el sistema manual o con tablas de excel, que no es fiable porque puede ser modificable. Al poderse alterar los datos no se considera un sistema autorizado, por lo que dichas empresas se arriesgan a una sanción económica en caso de tener una inspección de trabajo.

Para más información sobre el sistema de control de acceso facial puedes contactar con nosotros a través de nuestro email (info@iglobalcard.com) y también llamando por teléfono al 965 83 23 06.

Tarjetas de socios para clubs de fútbol, baloncesto

Personaliza las tarjetas de socio de tu club deportivo

| Noticias

Toda organización deportiva debe tener sus propias tarjetas de socio (fútbol, baloncesto, balonmano, tenis, etc.) Por eso, en iGlobalCard somos especialistas en hacer carnets para clubs de cualquier categoría en toda España.

A cualquier persona que sea socia de una entidad deportiva le gusta tener un documento que acredite de forma física su pertenecía con sus datos personales, pues siempre es un orgullo para los que aman su club.

Las organizaciones de carácter deportivo deben registrar y llevar un control de todas las personas integrantes con sus datos personales, número de socio, DNI, etc… Y la mejor manera es con carnets de PVC, como ya hacen la mayoría de los clubs.

Dependiendo del número de socios y del sistema de control de acceso que tenga cada estadio, las tarjetas pueden llevar un código de barras o ser tarjetas de proximidad. En estos casos, no se necesita tener a nadie controlando la puerta, ya que es el mismo torno el que realiza esa función.

Características de las tarjetas de socio

La tarjeta llevará el diseño que el cliente nos mande, en cualquier color, metalizados, brillo o mate. Las medidas son las mismas que las de una tarjeta visa 86x54x0,76mm, con un material de primera calidad y muy resistente.

Los datos para la personalización del carnet deben enviarse en una tabla de excel y separando cada campo en una columna diferente. Por ejemplo:

Nombre Apellidos Nº de socio
Alejandra Medina Pérez 1
Pablo Poveda Sánchez 2
Alberto Martínez Tejada 3
Marta Lucas Reina 4
Jose Carlos Díaz López 5

Si estás interesado en hacer las tarjetas de socio para tu club deportivo con IGlobalCard, puedes pedir presupuesto y te lo enviamos en 24 horas. Nuestro correo electrónico es info@iglobalcard.com y el teléfono es 965 83 23 06.